Dummy link to fix Firefox-Bug: First child with tabindex is ignored

Fondo Europeo de Desarrollo Regional

El Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) es un importante instrumento de financiación de la Unión Europea.

EFRE-Logo und EU-Logo
Logos EFRE und Europäische Union, © Bundesministerium für Wirtschaft und Energie
 

Apoyo al desarrollo de los centros urbanos

Las subvenciones del periodo de financiación 2014 - 2020 tenían por objeto seguir desarrollando y reforzando las localidades centrales de Turingia como motores vitalizadores y puntos de anclaje infraestructural para sus respectivas zonas circundantes.

Con respecto a los retos, oportunidades y necesidades de desarrollo locales, la financiación se centró en las prioridades "ciudad atractiva, ciudad eficiente, ciudad integradora". En este marco, había que apoyar el desarrollo de las ubicaciones centrales como centros residenciales, económicos, sociales, educativos y culturales y mejorar de forma sostenible las condiciones ecológicas y energéticas.

Jena como municipio seleccionado para el programa

La ciudad de Jena fue un municipio del programa seleccionado dentro del periodo de financiación del FEDER 2014 a 2020. Con el concepto "JenKISS - Estrategia Municipal de Desarrollo Urbano Integrado de Jena" y los proyectos incluidos en él, la ciudad de Jena cumplió los requisitos para recibir financiación en el marco del concurso del FEDER "Desarrollo urbano y local sostenible" en 2015.

En Jena se financiaron los siguientes proyectos en el marco del programa de financiación del FEDER 2014-2020:

  • Landfeste - revitalización y diseño de espacios abiertos de la llanura aluvial del Saale
  • Rediseño del entorno de Lichtenhainer Brücke/Burgauer Weg
  • Saaleweg Maua-Göschwitz 1ª fase de construcción
  • Nueva construcción de la Biblioteca Ernst Abbe con servicios al ciudadano
  • Nueva sustitución de la caseta de botes de remos
  • Centro de distrito de Lisa - renovación energética eficiente (programa Ciudad Eficiente)
  • Kassablanca - renovación del sistema de ventilación (programa Ciudad Eficiente)

La utilización y mejora del diseño del paisaje cultural de la llanura aluvial del Saale, próxima a la ciudad, para el ocio local y el turismo suave ha sido una preocupación especial del desarrollo urbano de Jena durante años. El diseño del espacio abierto de la "Landfeste", como conexión entre el rediseñado Wenigenjenaer Ufer y el Volkspark Oberaue, declarado monumento histórico, es un paso más hacia la consecución de este objetivo.

El rediseño del Lacheterrassen facilitará el disfrute del Saale y creará vistas del río y de puntos destacados de los alrededores. Se habilitarán zonas de pradera para tomar el sol y jugar, y se crearán asientos a lo largo de los senderos.

Blick auf die Saale an der neugestalteten Lacheterrasse mit einer Skulptur im Vordergrund
Blick auf die Saale an der neugestalteten Lacheterrasse mit einer Skulptur im Vordergrund

Con la construcción del nuevo puente Lichtenhainer Brücke en 2010/2011, esta zona cercana al río Saale volvió a convertirse en el centro de atención pública. El diseño de la zona alrededor del puente Lichtenhainer Brücke/Burgauer Weg prevé una reorganización en la zona del restaurante "Am Saalestrand" como tarea clave. El objetivo es crear una plaza urbana a escala como marco espacial y lugar de identificación.

En la ampliación del puente Lichtenhainer Brücke está prevista una conexión con los senderos y carriles bici existentes, así como la ampliación de la ruta hacia el cruce ferroviario de Mühlenstraße. En la zona de planificación se renovará el Burgauer Weg. También se habilitarán plazas de aparcamiento en esta zona.

dergrund rechts eine blühende Wiese, auf der linken Seite ist ein Weg zu sehen, der zu einem Platz im Hintergrund vor einem gelben Gebäude führt
Neugestaltete Grünfläche am Burgauer Weg

Con el plan marco "Saale", Jena persigue el objetivo de desarrollar gradualmente un paisaje fluvial diseñado que pueda experimentarse. Para ello, se están creando fases de construcción individuales pero funcionales.

Con la realización de este proyecto, el ya finalizado parque paisajístico "Saalebogen" quedará conectado con el distrito de Göschwitz a través de un carril bici y peatonal muy bien desarrollado. Además de esta función de conexión infraestructural, la zona se diseñará de tal manera que invite a pasear y entretenerse y sirva así de lugar de recreo local y de observación de la naturaleza.

En la segunda fase de ampliación, esta conexión se extenderá hasta Maua.

Im Bild ist eine Sitzbank zu sehen, an deren Seite ein Abfallbehälter angebracht ist. Hinter der Sitzbank sind Bäume zu sehen, vor der Bank verläuft der neue Weg Maua-Göschwitz.
Eine Bank zum Verweilen am neuen Saaleweg Maua-Göschwitz
Man siehtr auf dem Bild den neuen Weg Maua-Göschwitz, der sich in zwei Wege gabelt, welche links und rechts an Wiesen und Bäumen weiterführt.
Blick auf den neuen Saaleweg mit einer Gabelung

La revalorización del centro de la ciudad de Jena como centro cultural es un punto central del desarrollo urbano y un objetivo de reurbanización en el marco de la medida de reurbanización urbana "Proyecto Modelo de Renovación Urbana".

Sobre la base de la planificación de pbr Rohling AG (construcción de edificios) y Stock Landschaftsarchitekten (alrededores), en 2023 se construirá en Engelplatz un nuevo edificio conjunto para la Biblioteca Ernst Abbe y el Servicio de Atención al Ciudadano y la Familia de la ciudad de Jena. El diseño del consorcio ARGE obtuvo el primer premio en un concurso abierto de ideas y realización en dos fases de ámbito europeo.

La adquisición del solar y la nueva urbanización no sólo revitalizarán el solar abandonado del centro urbano, sino que también desarrollarán el centro sur de la ciudad cerrando las brechas entre edificios. Esto supondrá una importante contribución a la renovación urbana de Engelplatz, Neugasse y Theaterplatz.

En 2023 se construirá un nuevo edificio en Engelplatz, que combinará las funciones de la Biblioteca Ernst Abbe y el Centro de Servicios para Ciudadanos y Familias en un solo edificio de unos 5.900 m² de superficie útil. La disposición urbanística y la división del edificio permiten entradas principales separadas con dirección propia.

El nuevo edificio crea un nuevo lugar de conocimiento, educación, encuentro e intercambio en relación con los servicios municipales. Los nuevos usos complementan el barrio cultural y educativo con el edificio del teatro adyacente y la explanada del teatro (sede del festival de verano "Kulturarena"), así como el monasterio de las Carmelitas.

Los costes de inversión previstos para el nuevo edificio rondan los 35,6 millones de euros.

Encontrará más información sobre la realización en Eigenbetrieb Kommunale Immobilien Jena.(Link ist extern)

También puede ver esta película en la plataforma Youtube(Link ist extern).

Aus der Vogelperspektive ist die Baustelle am Engelplatz zu sehen mit dem im Bau befindlichen Hauptgebäude der Bibliothek und des Bürgerservices in der linken Bildhälfte. Im Umfeld sieht man die weitere Bebauung mit Häusern und Straßen in diesem Gebiet am Engelplatz, rechts sieht man das Theaterhaus mit den im Halbkreis angelegten Sitzgelegenheiten davor.
Blick aus der Vogelperspektive auf den Baufortschritt des Neubaus am Engelplatz

Los objetivos del plan marco "Deporte, ocio y cultura en el Saale" se están haciendo realidad con la construcción de un nuevo cobertizo para botes de remo de 2 plantas y sin barreras para el club de remo y deportes lacustres.

El objetivo del proyecto es construir un cobertizo contemporáneo para botes de remos, teniendo en cuenta aspectos urbanísticos, económicos y de sostenibilidad, especialmente en lo que respecta a la tecnología de construcción, y reforzar el emplazamiento de Am Burgauer Weg como centro de deportes acuáticos en el Saale.

Auf dem Bild ist das von innen beleuchtete neue Ruderbootshaus zu sehen, das alles in abendlicher Stimmung.
Blick auf das von innen beleuchtete Ruderbootshaus bei Nacht

Con una superficie útil total de 1.300 m², el LISA es desde 1998 el centro de información, diversión y actividades del distrito de Jena-Lobeda. La pieza central del edificio es una gran sala, que se utiliza para actos como conciertos de la Orquesta Filarmónica de Jena, veladas de jazz, celebraciones familiares, bailes y jornadas ciudadanas.

Con la ayuda de la financiación de la UE, la ciudad de Jena ha llevado a cabo una rehabilitación energéticamente eficiente (calefacción/ventilación/saneamiento) del centro de distrito LISA. Con la ayuda financiera de la UE aprobada, se renovará la estación de conexión de la casa de calefacción urbana, se instalará una bomba de calor y se sustituirá el sistema de ventilación por otro más eficiente. La renovación de la tecnología de control central también permitirá una gestión más eficiente de la propiedad y un control basado en las necesidades por parte de la empresa municipal de gestión de la propiedad Kommunale Immobilien Jena. Cabe esperar el correspondiente ahorro de energía, ya que el funcionamiento y los requisitos energéticos podrán adaptarse a las necesidades reales en el futuro.

Hier sieht man den Eingang und einen Teil des LISA-Gebäudes, blickend durch Blätter eines Baumes.
Außenansicht des LISA
Sichtbar sind hier Teile der Haussteueranlage des LISA, unter anderem Heizungsrohre und Pumpen.
Blick auf energetisch sanierte Haussteuertechnik im LISA

El Kassablanca es uno de los centros culturales y de eventos más importantes de la ciudad de Jena. Lleva desde 1990 enriqueciendo el panorama musical y cultural local y nacional. Además de las veladas regulares de los clubes, se organizan conciertos de todos los géneros musicales, así como proyecciones de cine, veladas literarias, talleres, colaboraciones con el teatro de Jena y un café diurno.

El sistema de calefacción y ventilación se modernizó en el marco de la renovación energética. Para aumentar la eficiencia general, la caldera existente se sustituyó por una bomba de calor de gas y una caldera de condensación de gas. El sistema de ventilación se sustituyó por un nuevo sistema con recuperación de calor y regulación y control autónomos.

In diesem Bild blickt man durch eine Gasse, welche von bunt verzierten Wänden von zwei Gebäuden flankiert ist, auf das hohe Gebäude des Kulturzentrums Kassablanca. Dieses hat ein spitz zulaufendes Dach mit einer Antenne auf der Spitze.
Außenansicht des Kassablanca
Hier sieht man Teile der neuen Lüftungsanlage innerhalb des Kassablanca. Es handelt sich dabei vorwiegend um isolierte Rohre und Pumpen.
Blick auf energetisch sanierte Haussteuertechnik im Kassablanca

Ubicación

Equipo de reurbanización

Am Anger 26
07743 Jena
Alemania

Panel de gestión de cookies
Este sitio web usa cookies y te permite controlar las que deseas activar